Cuando escribes una novela como Las Nieblas del Tsuna, hay aspectos sociales que hacen más creíble el mundo que estás construyendo. Uno de esos aspectos es el vicio y la perversión. ¿Porqué las personas se abandonan a las drogas, en la Edad del Hierro, hoy y siempre? Hay motivos variados, tantos como viciosos, pero el …
Seguir leyendo Seguir leyendo
Descubre a Temátika.es y sus réplicas históricas Como prometí, aquí os traigo el último podcast de la temporada antes de las vacaciones de verano 2020. La verdad es que este año las necesito especialmente. Pero no quería despedirme de cualquier manera, y me he reservado para el final la entrevista sobre la Orfebrería de la …
Seguir leyendo Seguir leyendo
Posiblemente, el tejido sea uno de los elementos más difíciles de reproducir tal y como lo hacían en tiempos de astures, galaicos, cántabros y por supuesto, romanos. Sólo algunas personas dominan este tipo de artesanía hoy en día (anterior a la Edad del Hierro) y yo he tenido la suerte de conocer a una maestra …
Seguir leyendo Seguir leyendo
Deja que te cuente la historia de un caballo de leyenda.
Estas casas eran muy calientes… No te pierdas el post de esta semana.
Miles de personas asaltan y derriban castros a diario, pero no lo saben. ¡Déjame adentrarte en esta leyenda norteña!
Sospecho que este va a ser uno de esos posts que se escriben solos. De los que se disfrutan a cada golpe de tecla. ¡Oh, sí! Hoy me dispongo a contarte algunas huellas que dejó la Edad del Hierro en los Ancares, de esas que dejan entrever su pasado celta, tanto en su arquitectura como …
Seguir leyendo Seguir leyendo
En el post de esta semana quiero hablarte de un ser mitológico que ha formado parte de mi vida casi sin saberlo, una figura ancestral que ha pervivido en nuestras tradiciones y nuestro subconsciente. Se trata del mito del cuélebre, la serpiente alada que protagoniza historias de tesoros, batidas, doncellas encantadas y fuentes milagrosas en …
Seguir leyendo Seguir leyendo
¿Tienes agallas para seguir la dieta de tus ancestros?
En los montes de Ástura… los tejos milenarios susurran canciones de amor y guerra. Yo las he oído, es cuestión de escuchar con el alma. Déjame mostrarte las huellas que dejó un pueblo guerrero y libre en las tierras del norte, digno adversario del ejército de Octavio Augusto. Todavía hoy, el viento aúlla sus proezasen los días de cierzo. No hace falta irse a la …
Seguir leyendo Seguir leyendo