
Orfebrería de la Edad del Hierro en el s. XXI
Descubre a Temátika.es y sus réplicas históricas
Como prometí, aquí os traigo el último podcast de la temporada antes de las vacaciones de verano 2020. La verdad es que este año las necesito especialmente. Pero no quería despedirme de cualquier manera, y me he reservado para el final la entrevista sobre la Orfebrería de la Edad del Hierro en el s.XXI que le he realizado a Eva Sánchez Mateos, integrante del equipo de Tematika.es
Eva nos va desvelando los comienzos de un proyecto familiar apasionante, en el que se unen la tradición familiar con el amor por la historia y las réplicas de orfebrería de la Prehistoria, la Edad del Hierro y posteriores.

Hablaremos de recreación histórica, de sus proyectos más importantes y cómo puedes contactar con ellos para adquirir piezas prácticamente iguales a las que llevaban nuestros antepasados hace más de 2000 años.

Revive la historia antigua con réplicas de orfebrería de la Edad del Hierro
Si te pica el gusanillo de la recreación histórica, me apuesto mi espada de antenas a que ya conocías su trabajo, pero por si acaso, te indico sus direcciones en RRSS.
Si por el contrario, todavía no te has animado, pero te gusta la idea de lucir alajas y piezas con su historia propia, Tematika.es también es tu sitio. Con cada réplica histórica, ellos se encargan de enviarte un pequeño resumen de la historia de la pieza original. ¿Para qué quieres más? Yo ya tengo claros mis pendientes para el próximo evento de recreación histórica.
¿Quieres info exclusiva sobre la Edad del Hierro, las guerras astur-cántabras, la mitología celta y el grimdark?
Cada mes lanzo una newsletter con algún que otro regalo y todas las novedades relacionadas con la mitología celta, las guerras astur-cántabras, el recreacionismo de la Edad del Hierro y el género al que pertenece mi novela, Las nieblas del Tsuna: el Grimdark. ¡Que no te lo cuenten!